Presentación Ángel Llorca Programa Sedes y fechas Ficha técnica
1866 Nace el 25 de julio en Orxeta (Alicante). 1887 Obtiene el título de Maestro de Primera Enseñanza. 1889 Es nombrado Maestro de Escuela en Elche. 1892 Cursa los estudios de la Escuela Normal de …
Cursos online vinculados al Plan de Formación 2012: Adquisición de la lengua escrita como competencia básica Actualización científica en los procesos que favorecen el aprendizaje de la escritura. El curso pretende aprovechar las ventajas de …
Vinculados al Plan de Formación 2013 se están desarrollando los siguientes grupos de trabajo y seminarios: Estudio comparativo de las pedagogías innovadoras del primer tercio del siglo XX y las pedagogías innovadoras de la escuela …
Cuando comenzamos a trabajar y poner en orden todo este legado, comenzamos a llamar “cariñosamente” Los viejos papeles al fondo documental de D. Ángel Llorca. Poco a poco el legado ha adoptado ya este nombre …
Ferrari Zapatillas Puma Mercadolibre Puma Zapatillas TuPOXilkwZLa asociación Acción Educativa promueve la constitución de la Fundación Ángel Llorca en memoria del que fuera unos de los más destacados impulsores de la Renovación Pedagógica en España.
Desde este nuevo espacio pretendemos recuperar y difundir una parte importante de nuestra memoria pedagógica, así como impulsar el debate educativo en la actualidad.
La Fundación Ángel Llorca es una organización promovida por la asociación Acción Educativa, aquí podrás conocer su historia y sus fines, la composición de su patronato y los proyectos que desarrolla.
El maestro Don Ángel Llorca, breve biografía e información sobre el Grupo Escolar Cervantes.
La Fundación Angel Llorca posee un amplio legado de diversos materiales que correspondieron al autor, y que puedes consultar en el Fondo Documental. Así como adquirir dversos materiales en la sección de publicaciones.
Uno de los ejes centrales de la Fundación es la formación de profesionales de la educación, y para ello desarrollamos desde nuestro modelo formativo distintos proyectos: cursos y encuentros presenciales (cursos, talleres, escuelas de verano, encuentros), grupos de trabajo y seminarios, y disponemos de un aula virtual para la formación online.
Si quieres ponerte en contacto con la Fundación Ángel Llorca, puedes hacerlo a través de diferentes vías: En el teléfono: 810 529 986. Nos encuentras en: C/ Marqués de Leganés, 5, 1º izq.28004 – Madrid. Por correo electrónico en: [email protected] O directamente a través del siguiente formulario, y nos pondremos en contacto contigo:
Queremos renovar nuestro compromiso con nuestro fin primordial, preservar y dar a conocer el legado de D. Ángel Llorca, utilizando su experiencia educativa al servicio de la Escuela Pública, favoreciendo la recuperación de la memoria histórica y sus realizaciones, impulsando las actuales demandas que presenta la experiencia educativa, y facilitando el intercambio de experiencias y …
© 2012 Fundación Ángel Llorca.
Hecho con por Graphene Themes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR